¿Qué negocios suelen durar más tiempo en un local? Cuando invertimos en un local comercial en rentabilidad, uno de los grandes miedos es la rotación de inquilinos, por lo que lo primero que deberíamos tener en cuenta es buscar negocios con posibilidades de estar muchos años en nuestro local.
1. Farmacias
Por qué duran:
- Altamente reguladas: cambiar de ubicación no es tan sencillo.
- Clientes de cercanía que se fidelizan.
- Demanda constante y resistente a crisis.
📍 Lo que buscan:
Locales en zonas residenciales, con buena visibilidad, escaparate y paso peatonal.
2. Clínicas dentales o de salud privada
Por qué duran:
- Gran inversión inicial (aparatos, licencias, reformas).
- Construyen base de clientes a largo plazo.
- No suelen cambiar de ubicación una vez consolidados.
📍 Lo que buscan:
Espacios entre 80 y 150 m², bien comunicados, accesibles, con escaparate si es posible.
3. Franquicias de alimentación
Por qué duran:
- Modelos de negocio ya testeados.
- Contratos de larga duración.
- Inversión en marca y ubicación = no se mueven fácilmente.
📍 Lo que buscan:
Locales con buena visibilidad, zonas con alto tránsito peatonal, esquinas, proximidad a transporte público.
4. Clínicas veterinarias y tiendas de mascotas
Por qué duran:
- Alta vinculación emocional de clientes con el lugar.
- Baja competencia en muchos barrios.
- Margen sólido y buena fidelidad.
📍 Lo que buscan:
Locales con fácil acceso, en zonas residenciales, desde 60 m² en adelante.
5. Academias y centros de formación
Por qué duran:
- Clientes que repiten (niños, opositores, idiomas).
- Contratos estables y baja estacionalidad.
- Alta inversión en adecuación del local.
📍 Lo que buscan:
Locales de 70 a 150 m², bien ventilados, cerca de colegios o zonas densamente pobladas.
¿Qué tienen en común estos negocios?
- Alta inversión inicial: cuanto más cuesta instalarse, menos probable es que se vayan.
- Relación con el barrio o zona: cuando dependen de la clientela local, cambiar de ubicación es perder su base.
- Modelos no tan sujetos a moda o tendencia: no son negocios efímeros ni estacionales.
- Buena relación entre margen de beneficio y costes fijos: lo que les permite sostener alquileres durante años.
¿Y los que más rotan?
Evita, en la medida de lo posible:
- Negocios de moda con ciclo corto (ej. bubble tea, tiendas pop-up).
- Comercios muy dependientes del turismo.
- Actividades ultra low-cost con márgenes apretados.
- Proyectos nuevos sin respaldo financiero.
Como inversor, ¿qué debes hacer?
Evalúa siempre el perfil del inquilino. No es lo mismo un emprendedor sin experiencia que una franquicia consolidada.
Revisa el contrato: asegúrate de incluir cláusulas que te protejan ante salidas anticipadas.
Pregunta con tacto: ¿por qué se instala ahí?, ¿cuánto han invertido?, ¿es su primera ubicación?
Busca relaciones a largo plazo. Un buen inquilino que cuida tu local y paga puntual es lo mejor para tu negocio.
Por último, es fundamental contar con el asesoramiento de expertos en el sector que te ayuden a escoger los mejores locales con contratos de larga duración, como los de Mis Locales en Rentabilidad.